Mostrando entradas con la etiqueta psicóloga de excelencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta psicóloga de excelencia. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de febrero de 2021

te quiero pero porqué me es imposible vivir contigo?


Porqué me es imposible vivir contigo?


©Gloria Giménez



Llevamos tan solo cuatro años casados, tenemos una niña en común de sólo dos y nuestra convivencia se ha hecho insostenible! Parece que nada te gusta de mí, todo lo criticas, todo te parece mal y como consecuencia y como no soy una mujer pasiva, me defiendo y ello acarrea unas discusiones y gritos para finalmente NO LLEGAR A NINGÚN RESULTADO!!!

Cuando por fin y mediante el consejo de una amiga me hizo ver que NO SABÍAMOS ESCUCHARNOS y QUÉ TAMPOCO NINGUNO DE LOS DOS QUERÍAMOS CAMBIAR YA QUE NOS SENTIAMOS DE FORMA INDIVIDUAL: POSEEDOR DE LA VERDAD cada uno de nosotros!

La primera decisión fue hablar con él al fin llegar a un primer acuerdo 

                                     IR A UNA TERAPIA DE PAREJA!, 

nos horrorizaba a los dos, ya que nos consideramos dos personas inteligentes pero la desesperación y un resultado final catastrófico casi ya inminente, nos llevo a consultar con una especialista.


No podemos decir que LA INCOMUNICACACIÓN fuera lo que nos definía, ya que TODO nos lo decíamos A GRITOS, pero lo decíamos.


En la elección del terapeuta nos basamos primero en la recomendación de mi amiga que pasó por la experiencia y en segundo lugar revisamos por internet la trayectoria de la terapeuta: formación exhaustiva, años de experiencia y formación continuada y que fuera clínica, que implica un nivel de conocimientos superior, horarios adaptables y el hecho que fuera mujer nos pareció a ambos bien, así como también que no solo llevaba a la pareja en sí misma, sino que también tenía una gran experiencia en como relacionarse con los hijos.  Nosotros somos profesionales liberales y consideramos que necesitábamos alguien con el que comunicarnos que nos diese credibilidad.

©Gloria Giménez


Como nuestro negativismo de cara al futuro era extremo, pensamos que alguien que conocía tan bien a los niños nos ayudaría a que nuestra hija saliera lo menos afectada posible de esta situación.

Llevamos tres meses de terapia de pareja, nos ha sorprendido la actitud comprometida de  la terapeuta y su seguridad, ya que delante de nuestra actitud hubiese sido dificil la continuidad del tratamiento con un terapeuta de otras características NOS DA CONFIANZA, y CREE EN NOSOTROS COMO PAREJA estos nos ha llevado a nosotros a mejorar nuestra autoestima como pareja.

Hemos reducido las discusiones y llegamos a mayores acuerdos.

Nuestra psicóloga nos recomienda ahora valorar a que debemos renunciar por entender que es inviable en una relación de pareja el radicalismo en las posturas y a que pactar para mejorar el día a día, me sorprendo a mí misma como ya la denominamos NUESTRA PSICÓ, tenemos esperanza y esto   es un gran cambio

Todavía tenemos tareas y día a día qué mejorar, pero por nosotros y por nuestra hija, seguimos adelante y parece que los días tienen ya una parte proporcional de felicidad que nos ayuda a seguir en la lucha.


por tanto  sí a la TERAPIA DE PAREJA!!!


podeis también ampliar sobre parejas tóxicas en:

http://knowhowpsicologia.blogspot.com

entrada:
Porqué no sabemos ver las parejas que nos son tóxicas?


                                                 
Gloria Giménez

colegiado 1422
©texto y fotográfias

QUE PSICÓLOGO ELEGIR?



Qué psicólogo elegir?








De nuevo una pregunta que nos suelen hacer y en este caso con carácter de urgencia por la presentación de síntomas clínicos, de una persona que sufre un trastorno clínico ya instaurado, pero no se ha atrevido a tratar:

"Estoy lleno de dudas, he llamado a varios Gabinetes de Psicología, ya que me daban más confianza, que una persona que trabaja en su propia casa. Soy un profesional liberal y me siento mejor en un ambiente en el que existe una imagen de mucha profesionalidad, con una secretaria que te abre la puerta y atiende tus llamadas y a la vez te puede cambiar las horas cuando lo solicitas, sin que esto comporte un problema con el terapeuta. Viajo muy a menudo y necesito mucha flexibilidad. 

El porqué no me decido es por mi propia ansiedadtengo mucho estrés laboral y ya mi médico de cabecera de toda la vida, me recomendó un tratamiento farmacológico para evitar mis malas noches de hotel.

He tenido una Crisis de pánico Panick attaccomo he leído en internet, esto me ha asustado muchísimo, lo pasé fatal y la noche se hizo interminable, incluso pensé en un posible ataque cardíaco, pero como me habían hecho varias pruebas las semanas anteriores y ya me confirmaron que era ansiedad y sobre todo por la vergüenza de llamar a un médico en un hotel donde suelo repetir estancias, me llevo a aguantar esa angustia horrible toda la noche. Mi mañana profesional fue bastante desastre, aunque los posibles clientes no lo notaron, pero estuve muy por debajo del nivel de mi exigencia profesional. 

 En un grupo profesional de LINKEDIN, vi un artículo muy interesante sobre parejas que publicó vuestro grupo y ya desesperado en línea, he encontrado esta página Psico qué? y me han gustado los artículos y la posibilidad de plantear mis dudas en anonimato. ¨

Pues bien Psico qué? , qué me recomiendas?





Te recomendamos los siguientes pasos:  

Es importante en primer lugar ser consciente de que un problema de ansiedad elevado le ha llevado ya a presentar crisis de pánico, que aunque no se recomienda leer diagnósticos por internet....quién puede evitar hacerlo?....no elegimos cualquier otro profesional por estas vías, pues porque no hacerlo también en el terreno de la salud, mental o física?.

Ahora bien la elección del profesional es otro tema, qué debemos tener en cuenta? 

En primer lugar, estamos hablan de un trastorno clínico y por tanto debemos seleccionar un psicólogo especialista en PSICOLOGÍA CLÍNICA, ya que estará capacitado profesional y legalmente para realizar un diagnóstico correcto.

Qué es un Psicólogo Clínico y que lo diferencia de un generalista?, exactamente lo mismo que un médico de cabecera de un especialista en....cardiología, otorrinología, traumatología, Psiquiatría, etc.
Es decir, tiene la Licenciatura como el generalista, pero además tiene una formación superior especializada en temas concretos clínicos, tiene autoridad sanitaria reconocida por el COP colegio de Psicólogos de su país o zona y está reconocido por el Ministerio.

Por tanto él puede y debe decirte lo siguiente:

            . Cuál es el diagnóstico de lo que te ocurre?
            . Te indica el tratamiento y como se va a realizar?
            . tiempo más o menos aproximado de tratamiento
            . Porqué elige ese tratamiento y no otro?
            . Si hay medicación debe ponerse en contacto con tu psiquiatra 
              y trabajar en colaboración para tu mejor indicación terapéutica
            . Existen alternativas a tu tratamiento? debes saberlas para elegir.


SABER TODO ESTO ES TU DERECHO Y LA OBLIGACIÓN DEL PSICÓLOGO SEGÚN EL CÓDICO DEONTOLÓGICO DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DE TU ZONA.


Porqué no elegir un psicoterapeuta y evitas pasar por el clínico?, El psicólogo clínico es PSICOTERAPEUTA y está formado y ACREDITADO, debes también exigir las acreditaciones actualizadas conforme existe una UPDATE continuado, además el podrá como clínico coordinar el tratamiento psicológico con tu medicación y con tu psiquiatra. 

(Reconocimiento Europeo como psicoterapeuta Europsy, acreditación de las sociedades de Psicoterapeutas, en España FEAP, SCRITC y otras sociedades de crédito que debe avalar el correspondiente colegio de Psicólogos).

Saber todo esto es lo que hará que realices una buena elección de psicólogo-psicoterapeuta, pero recuerda, solo el especialista en psicología clínica te podrá diagnosticar y por tanto tratar tú problema y cuanto antes lo hagas, antes resolverás la ansiedad de la decisión.

Tus síntomas clínicos requieren YA una decisión!!!!! postergarlo es un error!!





             Gracias por tu confianza, 


GLORIAGIMÉNEZ
colegiado 1422