Mostrando entradas con la etiqueta psicología en Barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta psicología en Barcelona. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de febrero de 2021

nuestros iBooks gratuitos issuu: GLORIA GIMÉNEZ PSICOLOGA CLÍNICA



iBooks issuu: Psico qué?  Qué es la Psicología?

Esta y otras más eran las preguntas que se hacían nuestros padres hace más de 25 años cuando les informabamos de que nuestra elección universitaria era "La Psicología". Ya por aquel entonces, la Psicología era una gran desconocida en nuestro país,  era una ciencia casi recién nacida, quizás empezaba ya a dar sus primeros pasos. Debido a su traducción del griego "ciencia del alma", ha llevado a crear la confusión de que se trata de algo cercano a la filosofia o a la religión,  y sí puede formar parte de ellas como explicación de algunos conceptos sumando conocimientos, pero actualmente está más cercana a las Neurociencias que a los conocimientos filosóficos. 


Rafael Argullol, filósofo de gran prestigio y director del Master de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra,  cita que la explicación de muchas de los aspectos de las necesidades emocionales, están más explicados o quizás debemos buscarlos más a través del Cosmos que por las ciencias antes comentadas, quizás es cierto, dentro de las incertezas que nos pueda originar. 


El mundo de lo incierto,  genera el Qué? en el mundo de la Psicología y de la búsqueda de algunas de nuestras preguntas existenciales de las que no se obtiene la explicación que nos es necesaria para contener nuestra angustia vital.

La lucha de la Psicología, especialmente la Psicología Clínica, enmarcada ya oficialmente en un título superior a la Licenciatura básica, intenta basarse en conocimientos científicos y con bases en especialidades médicas de las que se surte como son la Neuropsicología, las Neurociencias y la Psiquiatría. Los resultados comprobados mediante la investigación, resultados empíricos, sumado a la experiencia y formación individual de cada psicoterapeuta, suma avances en todos estos aspectos y hacen de nuestra profesión un complemento indispensable en tratamientos psicofarmacológicos que junto con la psicoterápia se obtienen resultados efectivos, así como en tratamientos cognitivos conductuales en adultos y tambien en la especialidad de infanto juvenil, en las que tanto en trastornos clínicos como de aprendizajes los resultados son muy eficientes.

La Psicología Explora muchos conceptos:
              
              . Percepción, atención
              . Motivación, emoción
              . Funcionamiento del cerebro, inteligencia
              . Personalidad
              . Comportamiento


el conocimiento psicológico se emplea frecuentemente en la evaluación o tratamiento de los trastornos psicopatológicos y los trastornos de la personalidad pero en la actualidad también es requerido muy especialmente en el desarrollo infantil y en el tratamiento psico-reeducativo, por lo que también es una especialidad psicoeducativa, de la que también se involucran los psicopedagogos.

El estudio del comportamiento conductual de los niños en las etapas de la primera infancia hasta llegar a la adolescencia, incluye varias disciplinas:
  
                            - cognitivas
                            - lingüisticas
                            - perceptivas
                            - sociales
                            - emocionales

El psicólogo infantil analiza el comportamiento y desarrollo de los niños, pero es de vital importancia, el apoyo a los padres, mediante pautas bien establecidas que les ayuden en la educación y formación de la personalidad de sus hijos.


El Qué?  del psicólogo infantil es sin duda el llegar a determinar las variables ambientales que existen en sus áreas de formación (casa-escuela-familiares, etc), el estudio del comportamiento de los padres, es tan esencial como el estudio de los propios niños, las interacciones y características biológicas se interrelacionan y por tanto todas estas variables, deben formar parte del estudio por parte del psicólogo infanto-juvenil.


Las pautas de conducta para padres de adolescentes es una de las especialidades del terapeuta infanto-juvenil más solicitadas y la experiencia del terapeuta allí, siempre suma.

La psicología que promociona la salud, previene y trata especificamente temas concretos, forma parte actualmente de una especialidad muy solicitada en las consultas privadas, donde la prevención puede realizarse por petición de los propios pacientes:

                       - Psicología de la salud
                       - Psicología antiaging
                       - Psicología de la nutrición
                       - Psicología de la afectividad y/o de la sexualidad
                       - Psicología del neonato/padres

Sí, PSICO QUÉ es hoy en día una disciplina científica ya desarrollada y en contínua evolución para aportarnos conocimientos sobre nosotros mismos y aplicarlos a la explicación de algunos de los trastornos o problemas específicos a través de la PSICOLOGÍA CLÍNICA y 


sí, PSICO QUÉ nace para explicar y ayudar a comprender día a día, todas las dudas y preguntas sobre el conocimiento de la Licenciatura y Especialidad que un día elegimos, la Psicología Clínica de adultos e infanto-juvenil , añadiendo a través de este blog todas las novedades y evoluciones que año tras año, los investigadores de las Universidades tanto Europeas como Americanas, y las sociedades profesionales que las representan, nos proporcionan, aportando las bases de iniciación de los tratamientos, a través de fáciles y claros 

                           iBooks PSICO QUÉ?

que nos ayudarán a comprendernos mejor a nosotros mismos, a nuestras parejas, a nuestros hijos, a nuestros alumnos.

saludos,

                                                     Psico Qué. Org
                                                     Junio 2014





                                                         




QUE PSICÓLOGO ELEGIR?



Qué psicólogo elegir?








De nuevo una pregunta que nos suelen hacer y en este caso con carácter de urgencia por la presentación de síntomas clínicos, de una persona que sufre un trastorno clínico ya instaurado, pero no se ha atrevido a tratar:

"Estoy lleno de dudas, he llamado a varios Gabinetes de Psicología, ya que me daban más confianza, que una persona que trabaja en su propia casa. Soy un profesional liberal y me siento mejor en un ambiente en el que existe una imagen de mucha profesionalidad, con una secretaria que te abre la puerta y atiende tus llamadas y a la vez te puede cambiar las horas cuando lo solicitas, sin que esto comporte un problema con el terapeuta. Viajo muy a menudo y necesito mucha flexibilidad. 

El porqué no me decido es por mi propia ansiedadtengo mucho estrés laboral y ya mi médico de cabecera de toda la vida, me recomendó un tratamiento farmacológico para evitar mis malas noches de hotel.

He tenido una Crisis de pánico Panick attaccomo he leído en internet, esto me ha asustado muchísimo, lo pasé fatal y la noche se hizo interminable, incluso pensé en un posible ataque cardíaco, pero como me habían hecho varias pruebas las semanas anteriores y ya me confirmaron que era ansiedad y sobre todo por la vergüenza de llamar a un médico en un hotel donde suelo repetir estancias, me llevo a aguantar esa angustia horrible toda la noche. Mi mañana profesional fue bastante desastre, aunque los posibles clientes no lo notaron, pero estuve muy por debajo del nivel de mi exigencia profesional. 

 En un grupo profesional de LINKEDIN, vi un artículo muy interesante sobre parejas que publicó vuestro grupo y ya desesperado en línea, he encontrado esta página Psico qué? y me han gustado los artículos y la posibilidad de plantear mis dudas en anonimato. ¨

Pues bien Psico qué? , qué me recomiendas?





Te recomendamos los siguientes pasos:  

Es importante en primer lugar ser consciente de que un problema de ansiedad elevado le ha llevado ya a presentar crisis de pánico, que aunque no se recomienda leer diagnósticos por internet....quién puede evitar hacerlo?....no elegimos cualquier otro profesional por estas vías, pues porque no hacerlo también en el terreno de la salud, mental o física?.

Ahora bien la elección del profesional es otro tema, qué debemos tener en cuenta? 

En primer lugar, estamos hablan de un trastorno clínico y por tanto debemos seleccionar un psicólogo especialista en PSICOLOGÍA CLÍNICA, ya que estará capacitado profesional y legalmente para realizar un diagnóstico correcto.

Qué es un Psicólogo Clínico y que lo diferencia de un generalista?, exactamente lo mismo que un médico de cabecera de un especialista en....cardiología, otorrinología, traumatología, Psiquiatría, etc.
Es decir, tiene la Licenciatura como el generalista, pero además tiene una formación superior especializada en temas concretos clínicos, tiene autoridad sanitaria reconocida por el COP colegio de Psicólogos de su país o zona y está reconocido por el Ministerio.

Por tanto él puede y debe decirte lo siguiente:

            . Cuál es el diagnóstico de lo que te ocurre?
            . Te indica el tratamiento y como se va a realizar?
            . tiempo más o menos aproximado de tratamiento
            . Porqué elige ese tratamiento y no otro?
            . Si hay medicación debe ponerse en contacto con tu psiquiatra 
              y trabajar en colaboración para tu mejor indicación terapéutica
            . Existen alternativas a tu tratamiento? debes saberlas para elegir.


SABER TODO ESTO ES TU DERECHO Y LA OBLIGACIÓN DEL PSICÓLOGO SEGÚN EL CÓDICO DEONTOLÓGICO DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DE TU ZONA.


Porqué no elegir un psicoterapeuta y evitas pasar por el clínico?, El psicólogo clínico es PSICOTERAPEUTA y está formado y ACREDITADO, debes también exigir las acreditaciones actualizadas conforme existe una UPDATE continuado, además el podrá como clínico coordinar el tratamiento psicológico con tu medicación y con tu psiquiatra. 

(Reconocimiento Europeo como psicoterapeuta Europsy, acreditación de las sociedades de Psicoterapeutas, en España FEAP, SCRITC y otras sociedades de crédito que debe avalar el correspondiente colegio de Psicólogos).

Saber todo esto es lo que hará que realices una buena elección de psicólogo-psicoterapeuta, pero recuerda, solo el especialista en psicología clínica te podrá diagnosticar y por tanto tratar tú problema y cuanto antes lo hagas, antes resolverás la ansiedad de la decisión.

Tus síntomas clínicos requieren YA una decisión!!!!! postergarlo es un error!!





             Gracias por tu confianza, 


GLORIAGIMÉNEZ
colegiado 1422

                                                 

martes, 3 de enero de 2017

LA NUEVA ADOLESCENCIA. PSICOLOGÍA ANTIAGING






LA NUEVA ADOLESCENCIA.





SI miramos con cuidado podemos detectar la aparición de una franja social que antes no existía:

 la gente que hoy tiene entre cincuenta y sesenta años:


A este grupo pertenecen una generación que ha echado fuera del idioma la palabra "envejecer", porque sencillamente no tiene entre sus planes actuales la posibilidad de hacerlo.


Se trata de una verdadera novedad demográfica parecida a la aparición en su momento, de la "adolescencia", que también fue una franja social nueva que surgió a mediados del S. XX para dar identidad a una masa de niños desbordados, en cuerpos creciditos, que no sabían hasta entonces dónde meterse, ni cómo vestirse. 


Este nuevo grupo humano que hoy ronda los cincuenra, sesenta o setenta, ha llevado una vida razonablemente satisfactoria.


Son hombres y mujeres independientes que trabajan desde hace mucho tiempo y han logrado cambiar el significado tétrico que tanta literatura latinoamericana le dio durante décadas al concepto del trabajo. Lejos de las tristes oficinas, muchos de ellos buscaron y encontraron hace mucho la actividad que más le gustaba y se ganan la vida con eso. Supuestamente debe ser por esto que se sienten plenos; algunos ni sueñan con jubilarse. Los que ya se han jubilado disfrutan con plenitud de cada uno de sus días sin temores al ocio o a la soledad, crecen desde adentro. Disfrutan el ocio, porque después de años de trabajo, crianza de hijos, carencias, desvelos y sucesos fortuitos bien vale mirar el mar con la mente vacía o ver volar una paloma desde el 5º piso del departamento. 



Dentro de ese universo de personas saludables, curiosas y activas, la mujer tiene un papel rutilante. Ella trae décadas de experiencia de hacer su voluntad, cuando sus madres habían sido educadas a obedecer y ahora pueden ocupar lugares en la sociedad que sus madres ni habrían soñado en ocupar.


Algunas se fueron a vivir solas, otras estudiaron carreras que siempre habían sido exclusivamente masculinas, algunas estudiaron una carrera universitaria junto con la de sus hijos, otras eligieron tener hijos a temprana edad, fueron periodistas, atletas o crearon su propio "YO, S.A.". Este tipo de mujeres nacidas en los 50s o 60s. no son ni por equivocación las clásicas "suegras" que quieren que los hij/as les estén llamando todos los días, porque ellas tienen su propia vida y ya no viven a través de la vida de los hijos. Su camino no ha sido fácil y todavía lo van diseñando cotidianamente.


Pero algunas cosas ya pueden darse por sabidas, por ejemplo que no son personas detenidas en el tiempo; la gente de "cincuenta, sesenta o setenta"", hombres y mujeres, maneja la compu como si lo hubiera hecho toda la vida. Se escriben, y se ven, con los hijos que están lejos y hasta se olvidan del viejo teléfono para contactar a sus amigos y les escriben un e-mail con sus ideas y vivencias.

Por lo general están satisfechos de su estado civil y si no lo están, no se conforman y procuran cambiarlo. Raramente se deshacen en un llanto sentimental. A diferencia de los jóvenes; los sexalescentes conocen y ponderan todos los riesgos. Nadie se pone a llorar cuando pierde: sólo reflexiona, toma nota, a lo sumo… y a otra cosa.


La gente mayor comparte la devoción por la juventud y sus formas superlativas, casi insolentes de belleza, pero no se sienten en retirada. Compiten de otra forma, cultivan su propio estilo…
Ellos, los varones no envidian la apariencia de jóvenes astros del deporte, o de los que lucen un traje Armani, ni ellas, las mujeres, sueñan con tener la figura tuneada de una vedette. En lugar de eso saben de la importancia de una mirada cómplice, de una frase inteligente o de una sonrisa iluminada por la experiencia.


Hoy la gente de 50 60 o 70, como es su costumbre, está estrenando una edad que todavía NO TIENE NOMBRE, antes los de esa edad eran viejos y hoy ya no lo son, hoy están plenos física e intelectualmente, recuerdan la juventud, pero sin nostalgias, porque la juventud también está llena de caídas y nostalgias y ellos lo saben. La gente de 50, 60 y 70 de hoy celebra el Sol cada mañana y sonríe para sí misma muy a menudo…hacen planes con su propia vida, no con la de los demás. Quizás por alguna razón secreta que sólo saben y sabrán los del siglo XXI.


Nota : nota pasada por una de nuestras pacientes joven e inteligente.... De que edad?

 Y eso que importa!!!!


Gloria Giménez 2017


domingo, 4 de diciembre de 2016

Porqué envejecemos? Psicología Antiaging




Porqué envejecemos? Psicología Antiaging

Sabemos que vamos a envejecer porque es algo natural y que forma parte de la propia existencia de los seres vivos, sin embargo, no estamos nunca preparados para ello, lo asimilamos día a día.

Actualmente nos invaden los medios con sistemas de "rejuvenecimiento" externo más dedicado a lo estético que al sentimiento de sentirse joven, de sentirse vivo, NO SOLO DE VERSE JOVEN, SI NO SENTIRSE JOVEN.

NOSOTROS INTERVENIMOS EN ESTE ASPECTO:
SENTIRSE JOVEN       =      PSICOLOGÍA ANTIAGING

A través de varias semanas, iremos introduciendo las pizarras de tratamiento de PSICOLOGÍA ANTIEDAD.
PARA EMPEZAR OS OBSEQUIAMOS CON LAS TRES PRIMERAS.
































martes, 20 de octubre de 2015

Entrevista realizada a Gloria giménez en especial de Especialistas Magazine


Entrevista realizada por Especialistas Magazine



                                           Ver entrevista completa





viernes, 25 de septiembre de 2015

Pensamiento del Viernes 25 de Septiembre



Pensamiento del viernes 25 de Septiembre,



Anota an la agenda que la amistad nos ayuda en nuestras dudas y carencias.



Los pensamientos y frases en que nos pueden ayudar? la Psicología cognitiva demuestra que una frase puede ayudarte a reflexionar sobre una idea en la que te identifiques y si la trabajas llegar a modificar primero el pensamiento y más tarde tu conducta.



martes, 22 de septiembre de 2015

Pensamiento del martes 22 de Septiembre

Pensamiento del martes 22 de septiembre,


Anotalo en tu agenda del día y no lo olvides nunca

domingo, 20 de septiembre de 2015

Apuntes pensamientos de la semana



Apuntes pensamientos de la semana,




Repasa y reflexiona

viernes, 18 de septiembre de 2015

Pensamiento del viernes 18 de Septiembre



Pensamiento del viernes 18, 


añádelo a tu agenda del día y trabaja el pensamiento


jueves, 17 de septiembre de 2015

Pensamiento del jueves 17 de Septiembre de 2015




Pensamiento del jueves 17 de Septiembre,


anotado en agenda

martes, 15 de septiembre de 2015

Pensamiento del día



Pensamiento del martes día 15 deSeptiembre,


anota en tu libreta de apuntes





www.psicologiaclinicagloriagimenez.com

jueves, 10 de septiembre de 2015

pensamiento del jueves 10 de Septiembre de 2015


DESCARGA LOS PENSAMIENTO SEMANALES DE 2015-2016 EN LAS APLICACIONES:

Pinterest : https://www.pinterest.com/GGimenezFotogr/pensamientos-del-d%C3%ADa-gloria-giménez-psicóloga-ramb/

ISSUU: http://issuu.com/gloriagimenez/stacks/6593cef3f22548a8921d9ee221fa8b2f

Pensamiento del jueves 10 de septiembre,



puedes descargar todos los pensamientos en pinterest y ISSUU



miércoles, 9 de septiembre de 2015

Pensamiento del día 9 de Septiembre de 2015



Pensamiento del miércoles 9 de Septiembre



anótalo en tu día a día






martes, 8 de septiembre de 2015

Pensamiento del día 8 de Septiembre de 2015


Pensamiento del día: Martes 8 de septiembre



anotalo en tu agenda

sábado, 5 de septiembre de 2015

Apuntes de la semana del 31 de Agosto al 4 de Septiembre:





Apuntes de la semana del 31 al 4 de septiembre.








viernes, 4 de septiembre de 2015

Pensamiento del día: Viernes 4 de Septiembre



Pensamiento del día: Viernes 4 de Septiembre

anotalo en tu agenda!!!









martes, 1 de septiembre de 2015

Pensamiento del día.






Pensamiento del día 1 de Septiembre,


















viernes, 28 de agosto de 2015

PENSAMIENTO DE LA SEMANA, APUNTES.



PENSAMIENTOS DE LA SEMANA, 




No olvidar lo aprendido esta semana!!!!!













miércoles, 26 de agosto de 2015

Pensamiento del día.



Pensamiento del día, jueves.










                                                       www.psicologiaclinicagloriagimenez.com